CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión.com) — Las revisiones salariales contractuales registraron un aumento nominal de 4.1% en promedio en octubre pasado, el más bajo de los últimos 12 meses, de acuerdo con las estadísticas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS).
De esta forma, el aumento real de los salarios contractuales en octubre, es decir, descontando los efectos de la inflación, fue negativo al caer 1.59%, la mayor pérdida desde octubre de 2004, con lo que los salarios contractuales sumaron siete meses consecutivos de baja de poder adquisitivo.
“Es posible que las perspectivas sobre un debilitamiento de la economía y el empleo estén moderando los incrementos salariales”, dijo Héctor Chávez, analista de Santander.
Los salarios se ven afectados por un mayor aumento de los precios al consumidor. La inflación en octubre llegó a 5.78% su nivel más alto en siete años.
El mes pasado se llevaron a cabo más de 607 revisiones contractuales, uno de los meses más activos, que involucraron a más de 471,000 trabajadores, la mayor parte del sector servicios.